Teresa Niubó - Innovación y Talento en la era Digital

  • Inicio
  • Sobre Teresa
  • Contáctame

Tres pilares para conseguir una madurez digital

Teresa Niubó - diciembre 3, 2017

madurez foto bengala

Cada vez escuchamos con más frecuencia que la trasformación digital no va de tecnología sino de gestión del cambio pero, ¿cómo lo hacerlo? Esta es la reflexión en la que se encuentran muchas empresas.

Actualmente, el esfuerzo digital pasa a ser una ventaja competitiva. Debemos conseguir tener una mirada digital en la estrategia de negocio. La estrategia de la compañía debe centrarse en analizar cómo enlazar la visión digital al negocio de la empresa y ajustarse rápidamente a los cambios que el entorno digital provoca. Deberemos conseguir mirar a nuestro negocio bajo unas gafas digitales y encontrar la manera en que la tecnología puede actuar como disruptor y cambiar las dinámicas de negocio.

El nivel de madurez digital mide cómo una organización se va adaptando de una manera efectiva al nuevo entorno digital. Para gestionar este cambio y evolucionar hacia una madurez digital, deberemos centrarnos en: 

  • Organización
  • Cultura
  • Talento

Estos tres pilares deberán dar respuesta a:

  • cómo nos organizamos
  • cómo adoptamos una cultura abierta a las nuevas experiencias que la digitalización nos aporta
  • cómo cultivamos el talento que liderará todo ese esfuerzo digital
1.- Organización

En mi anterior post “Evolucionando hacia una #OrganizaciónDigital”, analizaba la evolución organizativa por la que generalmente se tiende, pasando por tres etapas:

  1. Digital Engamement: equipos multifuncionales que liderar iniciativas digitales.
  2. Digital Expertise: Expertos digitales que actúan como consultores internos dentro de la organización.
  3. Digital Integration: Roles digitales integrados en todas las áreas de la organización.
2.- Cultura

Cultivar una fuerte cultura digital implica:

  • tomar riesgos
  • colaboración
  • agilidad
  • aprendizaje continuo
  • compartir objetivos
  • cambios de la manera de trabajar
3.- Talento

Para tener talento con competencias digitales deberemos conseguir:

    • “customer first” mindset
    • colaboración
    • agilidad

Demos oportunidades a nuestra gente que está deseosa de formar parte de estas iniciativas digitales. Ellos actuarán como «talent magnet”, como imanes de otro talento para conseguir reclutar, retener y desarrollar a nuestro talento. Estos perfiles tienen ganas de aprender, por lo que deberemos ir más lejos de la mera formación para crear un entorno de trabajo en el que se pueda crecer, y aprender de una manera continua.

En esta evolución hacia una madurez digital, las organizaciones intentan averiguar qué significa digital para ellas. Es importante definir qué significa digital para una empresa ya que puede tener distintas manifestaciones. Para unos implica simplificar los procesos de negocio, otros lo basan en la experiencia del cliente, para otros se trata de canales… Lo importante es definir qué es lo que significa para cada empresa, entender cómo la digitalización puede afectar al negocio, entender qué elementos de disrupción existen y crear un sentido de urgencia para entender cómo la digitalización puede transformar el negocio actual.

Es para mí relevante mencionar que tener demasiadas prioridades es generalmente la mayor barrera para conseguir la madurez digital. Una buena señal de que estamos en el camino correcto es acabar eliminando el término digital y conseguir tenerlo incorporado en nuestra dinámica de negocio.

¿Cuáles son para ti los elementos clave para evolucionar hacia una madurez digital?

Follow @TeresaNiubo

Etiquetas | gestión del cambio, transformación digital
 0 3
Compartir Ahora
Teresa Niubó

Teresa Niubó

Directora de Recursos Humanos en Affinity Petcare. Apasionada por la oportunidad que nos brinda la transformación digital para movilizar la organización, impulsar cambios y desarrollar el talento. MIB en ISDI, Executive Program en Singularity University, MBA en ESADE, Coaching en CTI y Licenciada en Derecho en UB.

Entradas Relacionadas

Liderazgo de Recursos Humanos en tiempos de Coronavirus

abril 8, 2020

Objetivo: construir un equipo

agosto 27, 2016

¿Qué rol debe jugar Recursos Humanos en la Transformación Digital?

junio 14, 2015

Una semana en #SingularityUniversity

enero 4, 2018

3 Responses

  • Avatar
    Juan María diciembre 3, 2017 at 10:20 pm

    Desde mi punto de vista, la ‘madurez digital’ va muy ligada con los cambios de hábitos y cultura, pero desde un punto de vista no ‘incremental’, es decir, no una mejora basada en el conocimiento y/o habilidad que ya poseo, sino ‘disruptivo’, es decir, que implica desaprendizaje, y en consecuencia cambio de hábitos (no mejora de lis ha adquiridos).
    Y para mí aquí entra una visión antropológica: en los seres vivos, lo habitual son cambios o mejoras incrementales (especialmente a nivel genético y de mutaciones), pero la velocidad que imprimen los avances tecnológicos actuales, conllevan cambios o mejoras ‘distuptivas’… y de momento la predisposición para este tipo de cambios corresponde a unos rasgos de personalidad existentes en un porcentaje de población muy reducido.

    Responder
    • Teresa Niubó
      Teresa Niubó enero 2, 2018 at 11:16 am

      Gracias Juan María! Deberemos desarrollar la capacidad de «desaprender lo aprendido».

      Kss,

      Teresa

      Responder
  • Avatar
    Leandro diciembre 15, 2017 at 3:23 pm

    Muchas gracias Teresa! Es un tema muy importante para tener en cuenta todo lo que comentás. Coincido que el darse a conocer es importante, así como también hay un tiempo de maduración al respecto.

    Te dejo mi web para que también me conozcan.
    http://www.leandroeelias.com

    Saludos.

    Responder
  • Deja un comentario Cancel Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Sígueme en

    ¿Quién soy?

    ¿Quién soy?

    Me apasiona impulsar proyectos, innovar y conectar con las personas. He liderado proyectos de cambio organizacional...

    Continúa

    ¿Qué estás buscando?

    Suscríbete a mi blog

    ¡Muchas gracias! Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Hablo de

    agile camino de santiago design thinking employee experience employer branding gestión del cambio startups talento transformación digital

    Licencia Creative Commons


    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

    Sígueme en Twitter

    Tweets by @TeresaNiubo

    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter

    Últimas entradas

    • Adaptarnos para afrontar el futuro del trabajo
    • Liderazgo de Recursos Humanos en tiempos de Coronavirus
    • Aprendizajes en tiempos de Coronavirus
    • WERock… Women Business Angels!
    Viaductes de la Barcelona modernista #gaudi #parcg Viaductes de la Barcelona modernista #gaudi #parcguell
    Sirenes meet up! ❤️ Sirenes meet up! ❤️
    Trobava a faltar veure el mar! Trobava a faltar veure el mar!
    Ja ha fet 18 anys!!! ❤️❤️❤️ Ja ha fet 18 anys!!! ❤️❤️❤️
    Charlie ❤️ Charlie ❤️
    Per la Mercè sempre fem una caminata. Avui hem a Per la Mercè sempre fem una caminata. Avui hem anat al #CamídeRonda. Preciós!! Sa Cova - S’Alguer - La Foradada - Cala Corbs - Cala Estreta - Illes Formigues - Cala del Crit - Cala des Vedell - Cap Roig - Calella #CostaBrava

    Teresa Niubó © 2020 – Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
    Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    Aceptar