Teresa Niubó - Innovación y Talento en la era Digital

  • Inicio
  • Sobre Teresa
  • Contáctame

Airbnb: From HR to Employee Experience

Teresa Niubó - abril 23, 2016

From HR to Employee Experience

Hace poco estuve en una charla en la que Mark Levy nos explicó la gestión de personas en Airbnb. Lo primero que me llamó la atención fue su cargo. Se define como Global Head of Employee Experience!

¡Lo vi tan claro! Multitud de veces hemos tenido discusiones sobre cómo debería llamarse nuestra función. ¿Recursos Humanos, Capital Humano, Personal, People Operations? La realidad es que nunca me he sentido satisfecha con ninguna de las alternativas, pero al escuchar a Mark lo vi clarísimo, debemos ser garantes de la experiencia que tienen nuestros empleados en la compañía!

Al igual que tenemos equipos centrados en la experiencia del consumidor, nosotros debemos centrarnos en la experiencia de nuestros empleados. Deberemos analizar el ciclo de vida del empleado, buscando mejorar cada etapa del “employee journey”, desde el reclutamiento hasta la salida de la compañía.

Veamos el caso de Airbnb!


La misión de Airbnb es “Belong anywhere”, y esta misión se traslada a la cultura de la compañía, todo en Airbnb es una continuación de lo que significa ser un huésped en casa de alguien. Consideran que la cultura es su elemento diferenciador y constantemente están comunicando su misión y así conseguir que todos sean embajadores de marca.

Para trasladar esta misión a toda la compañía, utilizaron una estrategia “Inside Out”, empezando con su gente. Tenían claro que para crear un mundo donde cualquier persona puede pertenecer a cualquier lugar, debían primero crear un entorno de trabajo en el que sus empleados tuvieran un sentido de pertenencia hacia la compañía.

Belong anywhere

Belong here

Para centrarse y mejorar la experiencia del empleado hicieron un trabajo de co-creación. Lo que querían era asegurarse que lo que estaban recibiendo sus empleados de la función era realmente lo que necesitaban, y para cada una de las etapas del «employee journey» les preguntaron qué significaba para ellos y qué necesitaban.

Estas son sus áreas de Employee Experience:

 Employee Experience

Consideran que “Ground control” es su salsa secreta! Este equipo es el que se focaliza en la creación de experiencias, en contar historias que construyan una conexión y un sentimiento de pertenencia, en la comunicación interna, en la creación de espacios de trabajo inspiradores, en el reconocimiento hacia los empleados y la celebración con ellos.

¿Añadimos un poco de esta salsa secreta a nuestras organizaciones?

Follow @TeresaNiubo

Etiquetas | employee experience
 0 7
Compartir Ahora
Teresa Niubó

Teresa Niubó

Directora de Recursos Humanos en Affinity Petcare. Apasionada por la oportunidad que nos brinda la transformación digital para movilizar la organización, impulsar cambios y desarrollar el talento. MIB en ISDI, Executive Program en Singularity University, MBA en ESADE, Coaching en CTI y Licenciada en Derecho en UB.

Entradas Relacionadas

¿Por qué #EmployeeExperience?

marzo 31, 2017

Pulse surveys, la mejor manera para tener feedback de los empleados

noviembre 5, 2017

Employee Experience #EX… ¿por dónde empezamos?

febrero 28, 2017

FOCUS… and you’ll rock it!

enero 29, 2017

7 Responses

  • Avatar
    Peter van Dommele abril 4, 2016 at 4:21 pm

    El “Employee Experience” es un término excelente. Como en el Project Aristotle de Google la conclusión final era también que compartir experiencias personales es esencial para crear equipos de éxito, enfocar la gestión de empleados en general en sus experiencias, en crear conexión real, creará empresas de éxito. Llevamos años hablando de eso, es curioso que con una sencilla denominación se capta todo.

    Responder
    • Teresa Niubó
      Teresa Niubó abril 4, 2016 at 9:35 pm

      Efectivamente Peter! Gracias por tus comentarios.

      Responder
  • Avatar
    Alberto abril 6, 2016 at 3:48 pm

    Gracias por compartir Teresa. Fantástico caso con el que no puedo estar más de acuerdo. Es un ejemplo claro de cómo involucrar al empleado en la compañía, viviéndola como una experiencia. Creo además, que es una forma exponencial de incrementar el engagement y la reputación de una empresa.
    De nuevo, gracias

    Responder
    • Teresa Niubó
      Teresa Niubó mayo 8, 2016 at 11:23 pm

      Gracias Alberto por tus ánimos!

      Seguiremos compartiendo…

      Kss,

      Teresa

      Responder
  • Avatar
    Núria Morella octubre 31, 2016 at 1:58 pm

    ¡Gracias por este post! Totalmente de acuerdo con la filosofia Airbnb… Parece que han trabajado y desarrollado estupendamente lo que, hasta hace muy poco, llamábamos EVP y no Employee Experience (mucho mejor opino pues el término amplia las posibilidades y el enfoque interno)
    Los pilares del Employer Branding deberían siempre empezar por aquí: mira que necesitan y valoran tus empleados dentro de la organización, alínealo con la estrategia de negocio, cambia o no aquello que sea necesario, mantén esa cultura fuerte y sal fuera a decirlo bien claro! 🙂

    Gràcies per compartir.
    Núria

    Responder
    • Teresa Niubó
      Teresa Niubó diciembre 4, 2016 at 10:52 pm

      Núria, gracias por tus comentarios. Me encanta tener opiniones de personas expertas como tú en Employer Branding 🙂

      Besos,

      Teresa

      Responder
  • Employee Experience #EX… ¿or dónde empezamos? | EXCELLENCE MANAGEMENT marzo 7, 2017 at 11:57 am

    […] como Global Head of Employee Experience de Airbnb, quedé fascinada. Ya os lo explicaba en mi post “Airbnb: From HR to Employee Experience”, en ese momento hice un “click mental” y trasladé todos los conceptos del Customer Experience […]

    Responder
  • Deja un comentario Cancel Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Sígueme en

    ¿Quién soy?

    ¿Quién soy?

    Me apasiona impulsar proyectos, innovar y conectar con las personas. He liderado proyectos de cambio organizacional...

    Continúa

    ¿Qué estás buscando?

    Suscríbete a mi blog

    ¡Muchas gracias! Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Hablo de

    agile camino de santiago design thinking employee experience employer branding gestión del cambio startups talento transformación digital

    Licencia Creative Commons


    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

    Sígueme en Twitter

    Tweets by @TeresaNiubo

    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter

    Últimas entradas

    • Adaptarnos para afrontar el futuro del trabajo
    • Liderazgo de Recursos Humanos en tiempos de Coronavirus
    • Aprendizajes en tiempos de Coronavirus
    • WERock… Women Business Angels!
    Viaductes de la Barcelona modernista #gaudi #parcg Viaductes de la Barcelona modernista #gaudi #parcguell
    Sirenes meet up! ❤️ Sirenes meet up! ❤️
    Trobava a faltar veure el mar! Trobava a faltar veure el mar!
    Ja ha fet 18 anys!!! ❤️❤️❤️ Ja ha fet 18 anys!!! ❤️❤️❤️
    Charlie ❤️ Charlie ❤️
    Per la Mercè sempre fem una caminata. Avui hem a Per la Mercè sempre fem una caminata. Avui hem anat al #CamídeRonda. Preciós!! Sa Cova - S’Alguer - La Foradada - Cala Corbs - Cala Estreta - Illes Formigues - Cala del Crit - Cala des Vedell - Cap Roig - Calella #CostaBrava

    Teresa Niubó © 2020 – Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
    Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    Aceptar